domingo, 13 de noviembre de 2022

GACHASMIGAS 2022


Se comunica a todos los socios y socias que el habitual almuerzo de hermandad, las ya tradicionales "Gachasmigas de los Liebres", se va a celebrar el próximo DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE, gracias a  la generosidad de Manolo Marco, nuestro vocal para asuntos gastronómicos, que nos ofrece su casa de campo para el evento, y sin que nada haga pensar que el tiempo lo vaya a impedir.
Así pues, y sin mas protocolo, estáis invitados todos los miembros del Club, acompañados que quien creáis oportuno, con la única condición, más bien ruego, de apuntaros dejando un mensaje en el Whataspp o un comentario en esta entrada indicando cuantos venís.
Aprovecharemos la reunión para celebrar la asamblea anual para comentar, criticar, proponer o derogar cualquier cosa que decida la mayoria.



QUE NO FALTE NADIE. PASAREMOS LISTA.


Leer más...

domingo, 19 de junio de 2022

LO QUE NOS UNE.

 Hace más de doce años la administración competente estampó su sello, de goma, de los de antes de la administración digital, al pie de los estatutos del Club Btt Las Liebres Yecla. Todo empezó casi sin pensarlo. Un par de amigos quedan para salir en bici. Cada uno llama a otro y, cual negocio piramidal, el grupo crece a la vez que su entusiasmo por descubrir el inabarcable laberinto de caminos y senderos que nos había rodeado desde siempre y sin saberlo. 



Más de ciento cincuenta Liebres han cumplimentado la ficha de socio y han compartido algunos de los casi 100.000 km programados en todos estos años. Las rutas del sábado, por Yecla, de larga distancia o de turismo bttero, las nocturnas, todos  los jueves y, en temporada, los martes. En tiempos, la repesca de los domingos de quienes trabajan el sábado. Sin olvidarlos de las memorables travesías de varios días que tan buenos recuerdos nos dejaron y nuestra entrañable Vuelta al Término. 



Rutas largas, cortas, interminables, cómodas, imposibles, rodadoras, o de alta montaña. Pero todas con un denominador común: buen ambiente y compañerismo: lo que nos une. Un pelotón que saliendo en grupo vuelve sin dejar a nadie atrás. No cuenta que alguna vez se nos haya perdido alguien, porque al final lo hemos encontrado. 

Con el paso de los años los intereses se diversifican y especializan. La bici de carretera ha enganchado a muchos. A otros la marcha del grupo se les queda corta. Con la edad, algunos prefieren un ritmo más sodegado y contemplativo. Pero la ruta del sábado siempre ha estado ahí: en medio de todo y de todos. Y se ha mantenido como nexo de unión con los compañeros del Club y punto de encuentro  por el que casi todos se pasan, de vez en cuando, aunque solo sea para saludar y compartir unos pocos kilómetros. 

La grandeza de Los Liebres ha sido poner el foco en lo que nos une, pasarlo bien haciendo algo que nos gusta: la bici.. Montar en bici, hablar de bicis, celebrarlo y comer de vez en cuando y dejar a un lado lo que nos pueda separar. Cada uno tiene su manera de ser y de pensar. Antagónicas en muchos casos, seguro. Pero siempre hemos sabido mantener la unión y el bien ambiente. Ha bastado tener presente qué era oportuno y qué no en cada momento. Así de sencillo y de complicado a la vez.

En un grupo tan numeroso es imposible agradar a todo el mundo a la vez. Es evidente y no pasa nada. Cada cual participa en lo que más le va en cada momento y al final la gente se agrupa según sus preferencias de ruta o afinidaes. Carreteros, ebikers endureros, rodacaminos o padres domingueros. Y para todo lo demás, la ruta de los sábados desde la Fuente de Los Leones.

Al principio, Los Liebres salían en bici de montaña. Me atrevo a decir que nadie usa la misma de cuando empezó. A las rígidas de 26 siguieron las dobles de 29, las de carretera y ahora las eléctricas. Lejos de separarnos, la diversad de opciones ha multiplicado las posibilidades de conexión entre los miembros del Club. La diversidad no divide, sino que multiplica las posibilidades de compartir con el grupo esfuerzo y diversión. Y las ebikes han llegado para quedarse y para enriquecer el repertorio de posibilidades para disfrutar dando pedales. Y que nadie se engañe. La pregunta no es si compraremos alguna vez una ebike. Es respuesta todos la sabemos. La pregunta es cuándo lo haremos. Y cuando lo hagamos, se nos abrirán nuevas posibilidades: seguir haciendo lo mismo que hacíamos, las mismas rutas, con la misma gente, pasarnos al "lado oscuro" cambiando culotte por bombachos y lanzarnos a dar el esquinazo a los agentes forestales bajando a todo trapo las trialeras del Carche o del Arabí, ampliar nuestros horizontes más allá de lo que estábamos acostrumbrados a abarcar y, por qué no, volver a hacer esas salidas épicas de antaño que hoy se nos antojan imposibles a nuestra edad y con la irrecuperable condición física que arrastramos algunos. Ni que decir tiene que ninguna opción excluye a las demás. Qué tontería. Acordáos de que se trata de multiplicar, nunca dividir.

Pero, aparente y lamentablemente, la ebike ha traído la división al Club. Parece que algunos no entienden que cuando una ebike se presenta en Los Leones a la hora de la salida, su dueño acude a disfrutar la ruta del sábado en compañía de gente a la que aprecia. Haciendo lo que los demás, al ritmo del grupo, sin ningún otro afán. Para batirse la badana y exprimir la batería en trialeras imposibles, los ebikers ya se organizan sus propias rutas. Y si en alguna subida puntual se desfogan entre ellos, tampoco es para tomárselo en cuenta. En el fondo todos llevamos dentro un niño que se nos escapa en cuanto bajamos la guardia. 



Si gracias a estas nuevas ebikes la edad, la forma, o las facultades físicas ya no son un impedimento para seguir formando parte activa del grupo, bienvenidas sean. Lo inteligente será saber aprovechar en cada momento tanto las nuevas opciones que nos brindan, como la posibilidad de seguir haciendo lo que siempre hemos hecho: pedalear y disfrutar. Durante muchos más años, por las rutas de siempre y  por las que nos faltan por descubrir.

Salud y pedaladas.

Leer más...

domingo, 11 de octubre de 2020

PEDIDO DE ROPA 2020

Se está llevando a cabo una campaña de ropa. Los pedidos se pueden confirmar hasta el VIERNES 23 DE OCTUBRE.
Para formalizar el pedido hay que cumplimentar el formulario que se ha facilitado a todos los socios por correo y en los grupos de Whataspp.
Los futuros socios que deseen adquirir la ropa del Club, deberán inscribirse previamente en el mismo y satisfacer la cuota de 2021. Para ello han de cumplimentar el siguiente formulario FICHA NUEVOS SOCIOS y seguir las instrucciones que en el mismo se indican.





Leer más...

jueves, 12 de diciembre de 2019

ASAMBLEA GENERAL 2019

Se recuerda a todos que el próximo:
LUNES 16 DE DICIEMBRE.
a las 20:00 HORAS.
Se celebrará la Asamblea General Ordinaria correspondiente al presente año 2019.

EN LOS SALONES DEL EDIFICIO BIOCLIMÁTICO.
Leer más...

domingo, 17 de noviembre de 2019

GACHASMIGAS 2019


Se comunica a todos los socios y socias que el habitual almuerzo de hermandad, las ya tradicionales "Gachasmigas de los Liebres", se va a celebrar el próximo DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE, gracias a  la generosidad de Manolo Marco, nuestro vocal para asuntos gastronómicos, que nos ofrece su casa de campo para el evento, y sin que nada haga pensar que el tiempo lo vaya a impedir.
Así pues, y sin mas protocolo, estáis invitados todos los miembros del Club, acompañados que quien creáis oportuno, con la única condición, más bien ruego, de apuntaros dejando, al menos, un mensaje en el Whataspp o mejor un comentario en esta entrada indicando cuantos venís.


QUE NO FALTE NADIE. PASAREMOS LISTA.


Leer más...

miércoles, 30 de octubre de 2019

Pedido de ropa

Se está llevando a cabo una campaña de ropa. Los pedidos se pueden confirmar hasta el VIERNES 8 DE NOVIEMBRE.
Para formalizar el pedido hay que cumplimentar el formulario que se ha facilitado a todos los socios por correo y en los grupos de Whataspp.
Los futuros socios que deseen adquirir la ropa del Club, deberán inscribirse previamente en el mismo y satisfacer la cuota de 2020. Para ello han de cumplimentar el siguiente formulario FICHA NUEVOS SOCIOS y seguir las instrucciones que en el mismo se indican.

Leer más...

miércoles, 26 de junio de 2019

RUTA DE VERANO: YECLA-EMBALSE DE OJÓS.

Fecha: DOMINGO 14 DE JULIO DE 2019
Hora: 6:00 a.m.
Salida: DESDE LA FUENTE DE LOS LEONES
Destino: PISCINA MUNICIPAL DEL OJÓS.



Un año el verano y el calor han llegado de la mano. Para celebrarlo haremos nuestro 8º Marathon de verano. Tras Gandía, Cofrentes, Ayna, Archena, Santa Pola , Gandía, Alcalá del Júcar y el Lago de Anna,  este año repetimos la ruta de 2014, adelantando el destino al ribereño municipio de Ojós, bajo el embalse del río Segura al que presta nombre.

La ruta pasa por:
Monte del Salero de la Rosa, con un atractivo descenso en el que no falta alguna trialera entre profundos regueros, Santa Ana de Jumilla, subiendo por el viejo camino romano, donde se almorzará (de bocadillo, pues este año no hay bar) para descender por sendas hacia la Sierra Larga.
Embalse del Judío: laberíntico sendero desconcertante e inacabable, que después de infinitos rodeos, nos deja a las puertas de Cieza, donde haremos una parada técnica a repostar en El Bodegón, que no es precisamente una pintura.
Pasado Cieza nos metemos en la Ribera del Segura, para recorrer la Ruta Morisca, buscando rincones pintorescos y algunas de las más representativas norias del Río.
Llegados al Embalse de Ojós, solo nos quedará recorrer los últimos kilómetros por carretera para llegara a la Piscina Municipal de Ojós, donde nos quitaremos el calor. Frente a ella está el restaurante Jardines de Ojós, donde comeremos un buen arroz y lo que se tercie.


Tras la comida, vuelta en autobús y llegada a Yecla sobre las 20:00.

Comida: Restaurante Jardines de Ojós.


Menú:

Precio 27 euros, a pagar en el restaurante.


Regreso estimado a Yecla: 20:00 horas
Presupuesto aproximado: Autobús (15 euros) + comida (27 euros) + extras
Número de plazas limitado a 25 personas. Reserva de plazas por orden de inscripción.

Las bicicletas volverán en la bodega del autobús y habrá que desmontar ruedas para poder meterlas todas. Quien no lleve cierre de palomilla, que se eche la herramienta oportuna.
La actividad está abierta tanto a socios como no socios del Club.


El viernes 12 de julio, por la tarde, en CICLOS MEDI, se recogerán las mochilas con la ropa, calzado y útiles de aseo de los participantes. Se ruega que nos limitemos a llevarlas entre las 18:00 y las 20:30 para causar las mínimas molestias.




Leer más...

domingo, 19 de mayo de 2019

VIII VUELTA AL TÉRMINO MUNICIPAL DE YECLA EN BTT



 "VIII VUELTA AL TÉRMINO MUNICIPAL DE YECLA EN BTT". 


SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019:
INSCRIPCIONES ABIERTAS.






El nuevo track oficial lo puedes descargar aquí:
TRACK VIII VTMY

Si dispones de un dispositivo TwoNav (sportiva, anima, aventura) puedes utilizar el
ROADBOOK VIII VTMY

PLAZO DE INSCRIPCIÓN ABIERTO HASTA EL MIÉRCOLES 29 DE MAYO.

El trazado es básicamente el del año anterior. Solo se ha recuperado el tramo original desde los molinos de Tobarrillas  hasta Los Hitos.

La salida general será a las 6:00 h desde el Cespín. Si fuesen necesarios cambios por motivos de logística se comunicarán personalmente.

Características de la etapa: (Muy importante leer con atención, entender y aceptar)

1.- El Club BTT Las Liebres Yecla coordina la VIII Vuelta al Término Municipal de Yecla en BTT. La ruta se desarrolla por caminos, senderos y carreteras abiertas al tráfico, y por ello cada participante debe respetar el código de circulación y será responsable en su caso del NO CUMPLIMIENTO de dicho código.

2.- La Vuelta al Término es una ruta-marathón BTT NO COMPETITIVA, de 157 km de recorrido y unos 2.150 m de desnivel acumulado. No hay cronómetro, dorsal ni clasificación. Es un reto individual y el único objetivo es la satisfacción personal de finalizarla.

3.- La participación es libre y está abierta a todo el mundo (socio o no socio del club), aunque resulta obligatorio apuntarse en grupos de al menos 2 participantes (hasta un máximo de 49) que deberán contar al menos con un GPS, llevarán su propio ritmo y serán autosuficientes durante todo el recorrido, obligándose a prestarse apoyo mutuo en caso de problemas mecánicos, físicos o de cualquier tipo.

Si, en algún punto, alguien considera que no se encuentra en condiciones de terminar, deberá abandonar la ruta anticipándose a un desfallecimiento total. No hay coche escoba. Abandonar o continuar por sus propios medios, será decisión y responsabilidad de cada grupo de participantes.

4.- Para todos los participantes es obligatorio, por sentido común, el uso del casco. Como no se puede garantizar la disposición de agua en los puntos intermedios de recorrido, se recomienda el uso de  mochila " CamelBak " o en su defecto 3 litros de agua


Por su larga duración NO ES una ruta ADECUADA para MENORES DE EDAD. Únicamente podrán participar acompañados o bajo la tutela directa y responsabilidad de sus padres o tutores legales

5.- El recorrido NO está señalizado y SÍ está abierto al tráfico. Cada participante y grupo será responsable de su propia seguridad y orientación mediante el uso del GPS. El club BTT Las libres declina toda responsabilidad al respecto.

6.- El CLUB gestionará la adquisición, el transporte y suministro de comida y bebida en cuatro puntos del recorrido. Para ello, cada participante aportará la cantidad de 15 euros para la compra común. Este importe deberá ingresarse en la cuenta del club
                    ES30 3190 0083 3750 6241 7216
con fecha límite MIÉRCOLES 29 de MAYO (improrrogable por cuestiones logísticas) 
(Si no se ha recibido el ingreso en dicha fecha quedará anulada la participación).
IMPORTANTE: EL CLUB HA CAMBIADO DE BANCO. LA CUENTA DE AÑOS ANTERIORES  YA NO VALE.

7.- Los avituallamientos están previstos en cuatro puntos:

I) Camino desde Los Hitos al Monte Arabí bajo la sombra de unos chaparros , km 50,2 de la ruta. Entre las 8:15 h y las 10:00 h.
Almuerzo con bocadillo, fruta y bebida. Líquidos para reponer las mochilas.

II) Los Picarios, km 79,3 de la ruta. Entre las 9:45 h y las 12:30 h. Líquidos para reponer las mochilas.

III) La Boquera del Carche. Km 101,1 de la ruta. Entre las 11:00 h y las 14:30 h.
Tentempié con fruta y bebida. Líquidos para reponer las mochilas.

IV) Raspay. En la plaza de la Iglesia. Km 117,1 de la ruta. Entre las 12:00 h y las 16:00 h.
Comida con ensalada de pasta, fruta y bebida. Líquidos para reponer mochilas.

Los participantes y grupos deberán ajustar su ritmo a estos horarios. Fuera de los mismos no se garantiza la disponibilidad. Si tu intención es hacer un buen tiempo, muy por encima de la media, deberías plantearte retrasar tu hora de salida para que cuando llegues a los avituallamientos no te los encuentres cerrados.

Los participantes deberán colaborar con el personal de los avituallamientos depositando la basura personal generada en las bolsas existentes al efecto en cada caso. Recordad que los voluntarios, son voluntarios, no camareros. 

8.- El lugar de salida será el Cespín. En función de las necesidades el Club podrá determinar algún otro punto de salida que se comunicará a los interesados en su momento. Salida puntual.

9.- La comunicación del ingreso de la participación se remitirá al correo electrónico del club (clubbttlasliebresyecla@gmail.com). La inscripción se efectuará mediante el formulario anexo al final de este post (uno por cada componente del grupo). Por cuestiones logísticas, el club BTT Las Liebres podrá asignar los grupos a un punto de salida distinto.

10.- Se va a realizar, únicamente por encargo de aquellos interesados, un maillot conmemorativo de la VIII Edición de esta Vuelta al Término. Si se desea maillot deberá indicarse (junto con la talla) en el momento de la comunicación de la participación. El precio del mismo será de 25 euros (cuyo importe deberá ingresarse junto con la inscripción) y se entregará aproximadamente 5-6 semanas después de la fecha de la ruta.

11.- Los participantes se comprometen a NO DEJAR NINGÚN TIPO DE RESIDUO ni a lo largo del recorrido ni en los puntos de avituallamiento, así como a tratar con el debido respeto tanto al resto de participantes como a los colaboradores y vecinos de los lugares transitados.

Para la práctica de cualquier deporte, y del ciclismo en particular, es MUY RECOMENDABLE disponer de un seguro personal de accidentes y/o responsabilidad. Existen compañías que ofertan pólizas específicas para este tipo de actividad. 

A entrenar y a revisar vuestras bicis. De la forma física y el estado de nuestra bicicleta depende que finalicemos con dignidad la ruta.


Prestad atención a esta página porque en breve se publicarán otras instrucciones de interés general.





Plazas limitadas. Reserva tu participación con antelación con el Formulario de Inscripción

Formulario de inscripción

MAILLOT CONMEMORATIVO





Leer más...

sábado, 23 de febrero de 2019

Salida de verano en invierno.

Buena  ruta la de hoy por la solana del Buey hacia las salinas del Carche, un  recorrido que no realizamos habitualmente pero que también tiene su encanto, en un día en el que la temperatura ha subido mas de lo esperado.

Hoy se ha sumado al grupo una liebre que hacia tiempo que no salia, esperemos que no falte en las siguientes salidas, Animo Patro nos vemos en la próxima.
Las salinas del Carche, a esta altura del recorrido las liebres ya estaban dispersas, el grupo de cabeza ya estaría subiendo las 18 curvas del Carche y el grupo de cola pensando por donde recortar para llegar a tiempo de tomar la cerveza.
Como puede verse en la foto superior lo mejor de la mañana al final.


Leer más...

viernes, 1 de febrero de 2019

La primera salida nocturna del Año.


El último día del mes de Enero realizamos la primera nocturna del año, una noche en la que la temperatura fue buena y el viento no molesto mucho.
Esperemos que se recuperen pronto los que habitualmente salen en la nocturna de los jueves y que se animen algunos más.
Leer más...

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Almuerzo de Navidad

El próximo domingo, en el Hostal Avenida celebraremos nuestro ya tradicional Almuerzo de Navidad.
A las 8:30 saldremos a dar una vuelta en bici desde Los Leones.
A las 10:30 empezará el almuerzo.
Quien vaya a venir, que lo diga. Hay que encargar el almuerzo mañana jueves.


Leer más...

domingo, 9 de diciembre de 2018

JUNTA GENERAL 2018



ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2018


Fecha: 
               Lunes 17 de diciembre de 2018
Lugar: 
               Edificio Bioclimático. C/ Abad José Sola, s/n
Hora: 
                20:00 horas.


EL ORDEN DEL DÍA SE HA REMITIDO A LOS SOCIOS POR CORREO.

Cualquier propuesta, solicitud, duda o queja que tengáis, éste es el momento de manifestarla.

Durante la asamblea se hará entrega del reconocimiento a la "Liebre del año 2018".





Se recuerda a todos los socios que tengan pendiente el pago de la cuota anual que pueden hacerlo, preferentemente, mediante transferencia bancaria o ingreso en la cuenta del Club, Bankia Maestro Mora, ES83 2038 3022 6760 0039 2607.
En su defecto, podrán realizar el pago en efectivo al final de la asamblea.

Se ruega puntualidad. A las 22:00 cierran el local de reunión.

Leer más...

martes, 27 de noviembre de 2018

Lotería de Navidad del Club.


Leer más...

domingo, 11 de noviembre de 2018

18/11/2018 Almuerzo del Club


Se comunica a todos los socios y socias que el habitual almuerzo de hermandad, las ya tradicionales "Gachasmigas de los Liebres", se va a celebrar el próximo DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE.

Este año se celebrarán en el campo de Manolo Marco. Quien no sepa dónde está, que lo pregunte. Esperemos que las previsiones meteorológicas actuales no se cumplan y no llueva.

Así pues, y sin mas protocolo, estáis invitados todos los miembros del Club, acompañados que quien creáis oportuno, con la única condición, más bien ruego, de apuntaros dejando un comentario en esta entrada indicando cuantos venís.


QUE NO FALTE NADIE. PASAREMOS LISTA.

Leer más...

jueves, 5 de julio de 2018

VIII RUTA MARATHON DE VERANO

Fecha: DOMINGO 15 DE JULIO DE 2018
Hora: 6:00 a.m.
Salida: DESDE LA FUENTE DE LOS LEONES
Destino: LAGO DE ANNA.



Un año el verano y el calor han llegado de la mano. Para celebrarlo haremos nuestro 8º Marathon de verano. Tras Gandía, Cofrentes, Ayna, Archena, Santa Pola , Gandía y Alcalá del Júcar, este año estrenamos destino: EL LAGO DE ANNA.

La ruta pasa por:
Barranco del Paraíso, Casa del Aire y Cerro de la Bandera para cruzar la autovía Albacete-Alicante y adentrarnos en la sierra almanseña en dirección a Navalón y Enguera.
Almorzaremos en el Camping Los Carasoles.
Seguiremos cresteando la sierra por pistas en dirección a nuestro destino, al que llegaremos tras recorrer 97 km con algo más de 1000 metros de desnivel.

Llegados al destino, tiempo para el baño en la piscina municipal o en la piscina natural del lago, cerveza y cambio de vestuario. El autobús nos llevará al Hotel Portal del Caroig, cerca de Enguera, en cuyo restaurante comeremos.

Tras la comida, vuelta en autobús y llegada a Yecla sobre las 20:00.

Comida: Hotel Portal del Caroig.


Menú cerrado:

Bloque de foie y queso con reducción de px
Selección de ibéricos con jamon

Tomate confitado con queso de cabra y crujiente de jamon

Arroz al horno

Postre de la casa
Café e infusiones
Bodega : aguas , refrescos, cervezas , vino tinto y blanco
22€


Precio, 22 euros, a pagar en el restaurante.


Regreso estimado a Yecla: 20:00 horas
Presupuesto aproximado: Autobús (15 euros) + comida (22 euros) + extras
Número de plazas limitado a 25 personas. Reserva de plazas por orden de inscripción.

Las bicicletas volverán en la bodega del autobús y habrá que desmontar ruedas para poder meterlas todas. Quien no lleve cierre de palomilla, que se eche la herramienta oportuna.
La actividad está abierta tanto a socios como no socios del Club.


El viernes 13 de julio, por la tarde, en CICLOS MEDI, se recogerán las mochilas con la ropa, calzado y útiles de aseo de los participantes. Se ruega que nos limitemos a llevarlas entre las 18:00 y las 20:30 para causar las mínimas molestias.




Leer más...

domingo, 10 de junio de 2018

Otro año, otra Vuelta.


El Club BTT Las Liebres Yecla volvió a organizar otro año más, y ya van siete, este evento, antes que nada reto personal, llamado Vuelta al Término de Yecla en BTT.
La casualidad hizo que un sábado de marzo, allá por 2011, la salida de sábado de los Liebres coincidiera en la Sierra de Salinas con la Ultra Trail Yecla. Unos tipos que daban la vuelta al término municipal ¡corriendo en zapatillas! por los caminos, montes y bancales del municipio. Las Liebres no podían ser menos. Y, cada uno por su lado, fuimos tres quienes empezamos a esbozar lo que podría ser el recorrido. De la puesta en común de los trazados de Andrés, Juanmi y míos, y de las correcciones y mejoras tras la primera edición surgió el recorrido "clásico" de la Vuelta al Término de Yecla en BTT, que se ha mantenido invariante desde 2013 a 2017.
Una de las premisas del trazado era intentar separarse lo mínimo de la imaginaria "raya del término". Parte de su trazado son los caminos llamados "dividillas", que limitan municipios, provincias y comunidades autónomas; Yecla, Villena, Caudete, Murcia, Albacete, Alicante. Quizás por ese motivo, por ser tierra de todos y a la vez de nadie, son caminos olvidados por los que nunca ha pasado la traílla municipal , y mucho menos el rulo. Caminos de esos cojonudamente malos que tanto nos gustan.
Este año nos hemos visto obligados a modificar el recorrido. En parte para no tentar a la suerte más de lo razonable en tramos que se habían vuelto ciertamente peligrosos y en parte para no provocar más las iras de los nuevos terratenientes que han invertido su dinero, legítimamente oculto al fisco, en "Finca Particular. Prohibido el Paso", para su uso y disfrute personal. Como consecuencia, la forma de chuletón del trazado clásico ha sufrido un par de bocados importantes con lo que su figura ya no es tan estética ni el recorrido tan exigente (no se engañe nadie, que sigue siendo muy dura). Pero era lo que había que hacer, lo hemos hecho, y ya está. El año que viene se verá si alguna parte se puede recuperar.
La participación ha sido la habitual en estas últimas ediciones, aunque yo soy muy malo contando cabezas y cada vez que lo hago me sale una cifra distinta. Así que prefiero no dar un número por miedo a equivocarme. Es de admirar y de agradecer el entusiasmo que mostráis todos y todas quienes participáis. Desde los que abrís la marcha sin daros respiro unos a otros a ver quién cruje antes, hasta la tropa que cierra con todo su esfuerzo puesto en completar la ruta a base de fuerza de voluntad. Sin vuestro entusiasmo, todo nuestro esfuerzo no tendría sentido.
Mención aparte merecen, un año más, los voluntarios y las voluntarias que se ocupan de los avituallamientos. Paco Sánchez y su nieto que hacen del almuerzo bajo los chaparros uno de los momentos mágicos de la jornada. Juan Jesús, que a última hora se quedó sin el compañero que lo comprometió para el puesto, pero que tuvo visitas toda la mañana y nunca estuvo solo. Bueno, a la hora de limpiar igual sí. Es muy de agradecer su ofrecimiento para subir con el todo terreno, lo que permitió colocar este año el avituallamiento en el lugar perfecto. Manolo y Salva tuvieron el privilegio de inaugurar el avituallamiento de La Boquera que sustituye al clásico de las Casas de Palao, donde los vecinos, me consta, echarían de menos el trasiego de ciclistas esa mañana. Y  mención especial, como siempre, a las encargadas de la comida en Raspay, Marina y Mónica. La vuelta no sería lo mismo sin ellas.
Otro año más tenemos que agradecer al alcalde pedáneo de Raspay, Marcos, que nos ceda el local social para utilizarlo durante la comida. No soy capaz de expresar con palabras lo que se agradece llegar al km 120 y tener un sitio donde refrescarse, sentarse y comer con comodidad.
Sería injusto no nombrar a nuestros proveedores, que nos facilitan la labor de organización acomodándose a nuestras circunstancias para que todo salga perfecto. Gracias a Frutas Hernández, Autoservicio Lepanto, Comidas preparadas La Olla y Panadería el Obrador. Si os gustó la fruta, la bebida, la pasta y el bocadillo, a ellos se lo debemos.
Este año, como novedad, hemos contado con reportero gráfico. El cineasta de Los Liebres, José Ramón nos deleita con la colección de fotos y el vídeo que inmortalizarán para todos este día.

Bueno. Basta de palabras y aquí van las imágenes.

 GALERÍA DE FOTOS DE JOSÉ RAMÓN

LA PELÍCULA DE JOSÉ RAMÓN:






















































































































































































Leer más...